jueves, 31 de marzo de 2011

Introducción sobre el piano

Recientemente, durante las prácticas que estoy realizando del Máster de Pedagogía en un instituto, los alumnos de música de 2º de ESO y el profesor me realizaron una serie de preguntas a modo de entrevista sobre el piano y otras cuestiones realizadas. Aquí os pongo la mayoría de ellas:

Alumnos: ¿Qué es el piano?
Yo: Es un instrumento de cuerda percutida que posee teclas y pedales.
A: ¿Cuántas teclas tiene?
Y: Tiene 88 teclas.
A: ¿Cuántos pedales tiene y para qué sirven?
Y: Tiene 3 pedales. Uno sirve para prolongar el sonido, otro para mantener un solo sonido y otro para tocar más suave.
A: ¿En qué año se inventó el piano?
Y: Se inventó en torno al año 1700.
A: ¿Quién lo inventó?
Y: Bartolomeo Cristofori.
A: ¿Cómo se produce el sonido?
Y: Se produce cuando al pulsar una tecla una especie de macillo o martillito golpea una cuerda y ésta vibra produciendo el sonido.
A: ¿Por qué hay teclas negras y teclas blancas?
Y: Las teclas blancas representan los sonidos naturales y las teclas negras representan las alteraciones de esos sonidos, de manera que con las teclas blancas tocaríamos escalas diatónicas y con las teclas negras escalas cromáticas.
A: ¿Cuánto cuesta un piano de cola?
Y: Depende del tamaño, pero uno convencional puede costar unos 15.000 euros.
A: ¿Y por qué cuesta tanto?
Y: Porque está hecho de manera artesanal y la maquinaria es muy compleja.
A: ¿Cuál es tu compositor favorito?
Y: Franz Liszt.
A: ¿Cuál es la obra que más te gusta?
Y: La balada nº1 de Chopin.
A: ¿Cuál es la obra más difícil de tocar?
Y: Es difícil elegir una en especial, pero quizás sea "La Campanella" de Liszt.
A: Muchas gracias!!
Y: A vosotros

miércoles, 30 de marzo de 2011

Mensaje de bienvenida

Bienvenidos a mi blog. Aquí se intentará ampliar los conocimientos previos sobre el piano y se destacará la importancia de éste en nuestras vidas. No sólo se pretende conocer características de él, sus mejores obras y sus compositores, sino también saber apreciar su presencia en nuestras vidas y el mundo en el que se mueve. Los contenidos irán apareciendo poco a poco ya que el blog es de nueva creación. Gracias por su visita.

Techno Drums